Epicuro

"Haec, inquit, ego non multis, sed tibi; satis enim magnum alter alteri theatrum sumus. "
Epicuro

"Cerca de mi no hay más que lejanias."
Antonio Porchia

enero 29, 2025

Ojalá todavía…

 

"Todavía"

"Todavía" es un pequeño universo de significados que conecta con el pasado, el presente y el futuro. Es una evocación tardía del presente.

"Todavía" puede evocar la sensación de un momento suspendido, un instante que se prolonga más allá de lo esperado. Tiempo.

 A veces, "todavía" implica una expectativa, creencia en que algo puede cambiar o suceder. Esperanza.

 O transmitir una sensación de nostalgia, de aferrarse a algo que se está perdiendo. Melancolía.

 Puede expresar duda, pregunta sin respuesta. Incertidumbre.

"Todavía" sugiere que algo del pasado persiste en el presente, creando una especie de limbo temporal.  Al tiempo, implica una mirada hacia adelante, una espera de que algo cambie o concluya y la sensación de incompletitud al evocar una sensación de que el presente no es definitivo, sino transitorio.

"Todavía" es un puente entre el pasado y el presente, un vestigio que persiste, aunque el tiempo haya avanzado. Atemporal, es como una fotografía instantánea, un momento congelado en la memoria. Sensación que surge de recuerdos vividos, como si estuvieran sucediendo en este instante, como si el pasado se filtrara en el presente, creando una sensación de continuidad. Que puede evocar la anticipación de algo que aún no ha ocurrido, pero que sentimos cercano y tangible conectando con un futuro incierto, lleno de posibilidades.

El "todavía",a veces, se refiere a una presencia que no es física, sino emocional o espiritual. Una sensación de conexión con algo más grande, una especie de eco del pasado y una promesa del futuro.

Aquí conecto la palabra con otra:

Ojalá

“Todavía" y "ojalá" son dos adverbios que, sin ser sinónimos ni antónimos directos, comparten una carga semántica que los vincula.

"Ojalá" es una palabra que ha recorrido un largo camino desde sus orígenes árabes hasta convertirse en parte integral del español. Su significado original se ha transformado mas sigue siendo una expresión cargada de significado y emoción.

"Ojalá" como percepción del tiempo. Expresa urgencia, paciencia o resignación, esperanza, fe y miedo. También deseo

Ojalá no viene del árabe إن شاء الله in sha'a Allah) "si Dios quiere", como tantas veces se repite, sino del árabe لو شاء الله law sha'a Allah) "si Dios quisiera".

Por eso la frase árabe que origina nuestro "ojalá" es la expresión de un deseo que por el momento no es real, aunque no se descarta la posibilidad: "ojalá" = "si Dios quisiera". La real, se emplea para el futuro cierto: "mañana pasaré a verte (si Dios quiere)"; ésta, la irreal, se emplea para el futuro incierto: "Cómo me gustaría poder pasar a verte (si Dios quisiera)". Hay una diferencia significativa entre ambas expresiones. "Si Dios quiere" implica presente, es decir, que Dios puede hacer que algo suceda en este momento. "Si Dios quisiera" remite a una condición.

"Ojalá" actúa como un marcador de deseo o esperanza, pero su origen árabe "law šá lláh" (si Dios quisiera) aporta una connotación más profunda, una resignación a la voluntad divina y una aceptación de que el futuro es incierto. "Si Dios quisiera", expresa un deseo profundo, pero al mismo tiempo reconoce que el resultado final está fuera de control y depende de la voluntad divina. Una forma de mostrar humildad y respeto ante lo desconocido. Crea una atmósfera de irrealidad o fantasía, sugiriendo que lo que se desea puede que nunca se cumpla. Belleza poética y melancólica. Al utilizarla, uno se conecta con fe y tradición

"Ojalá" es una expresión que va más allá del deseo. Que invita a reflexionar sobre la relación con el tiempo, la incertidumbre y el destino.

"Todavía" es, sin duda, un pequeño universo de significados que conecta con el pasado, el presente y el futuro. 

"Todavía" y "Ojalá" nos conectan con el tiempo, la esperanza y el deseo, y permiten expresar emociones y expectativas de manera sutil y compleja.

Ojalá todavía… Ojalá que todavía. 


----

 

Las palabras "todavía" y "ojalá" llevan consigo un mundo de significados y emociones. Se entrelazan de tal manera que capturan la esencia del tiempo, la esperanza, la nostalgia y el deseo.

"Todavía" es como una gota suspendida, un momento que sigue vibrando en la continuidad del tiempo. Es esa sensación de que algo del pasado aún acaricia el presente y, a su vez, lanza una mirada inquisitiva hacia el futuro. Mientras que "ojalá" invoca la esperanza y el deseo, anclando nuestras aspiraciones en una dimensión trascendental y más grande que nosotros. Esa intersección entre el tiempo y la emoción en "todavía" y "ojalá" carga a las palabras con una poesía que trasciende el significado literal. Se convierten en vectores de deseo, paciencia, y una melancólica aceptación del presente tal como es.

"Ojalá todavía puedas verme", por ejemplo, denota una espera, un deseo de continuidad, y una esperanza impregnada de la incertidumbre del futuro.



 

 


No hay comentarios.: