Epicuro

"Haec, inquit, ego non multis, sed tibi; satis enim magnum alter alteri theatrum sumus. "
Epicuro

"Cerca de mi no hay más que lejanias."
Antonio Porchia

agosto 06, 2025

Hiroshima'80


2/3


Memoria de lo irreparable



¿Qué esperabas?
—Leonard Cohen


1. El olor

 
Olió a memoria quemada. 
A piel de ayer
A tela chamuscada, 
A cuerpo evaporado.


2.      El sabor

 
Era óxido de sangre. 
Era la lluvia negra
que se escurrió por el rostro. 
Era polvo de hueso, 
sal de lágrima seca. 
El gusto a la victoria de otro.
Hierro y calcio fundidos. Oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno. 

3.      El resplandor

 
No era luz. 
Era la negación del cielo. 
Un sol  a la altura de los ojos
el brillo que hizo de los cuerpos
sombras.

4.      El ruido

 
Pocos oídos pudieron escuchar el ruido
Primero fue la luz
El grito no alcanzó a salir de la garganta.
Fue el crujir de la historia, 
el eco de una decisión sin eco. 
El silencio eterno
de cientos de miles
que no pudieron decir “¡Madre!”
O “¡Hijo!”

5.      El espíritu
 
No se elevó. 
Lo mataron. Bajo los escombros no tuvo donde ir. 
Se consumió en sí mismo. 
En quienes no murieron
se quedó a mirar, 
a contar cuerpos, 
a llorar sin ojos.

 

6.      El delivery

Un uniforme, 
de conciencia delegada. 
llegó puntual, 
con coordenadas precisas, 
y la eficiencia del que no pregunta. 
Soltó el apocalipsis
como si nada.
Misión cumplida.
En alguna parte alguien saltó de alegría
Y celebró el éxito.
Unos días después, lo hizo de nuevo.


 7.      La justificación

 
Fue cálculo. 
“Nos vengamos”, dijeron. 
“Fue necesario”, repitieron.
“Hubiesen sido más, si no lo hacemos”
El verbo siempre alcanza
 

 8.       La comparación

 
No hay escala. 
A los soldados los diferencia el triunfo o la derrota 
dos nombres que se tocan.
Uno llevó la carga, 
otro la organizó. 
Uno cuelga, otro asciende. 
Los dos obedecieron. 
Durmieron en paz
Fue por la patria.
 

 9.       La réplica

 
No fue memoria.
No vayan a culpar a nadie.
Fue vitrina. 
Museo con aire acondicionado, 
niños que aprenden lo que corresponde.
La réplica no sangra. 
no huele. 
no grita. 
El espejo no devuelve el rostro.
 
La cosa —ese artefacto, ese hongo, ese sol invertido— 
no tocó al emperador. 
Tocó al hombre
prescindible. 
reemplazable. 
consumible.
Así, el averno se hizo protocolo. 
Y el dolor, estadística.
 

10. La huida

 
No hubo escape. 
Ni desplazamiento. 
Corrieron sin dirección, 
con los pies llenos de nombres, 
con la espalda cargada de rostros. 
Las calles —¿cuáles?— no fueron refugio, 
pasos sobre las colinas
Y el emperador, el otro,
dictaba el ritmo del olvido.
 

11. La semilla


No hay esperanza.
“Podemos más”
Y pueden.
Si.
Lo que vieron no fue nada.
Pero lo van a ver... Ya lo verán.


12. La ciencia


Es cosa de la ciencia.
Lo que hagan con ella
No me importa.
No supieron a qué huele el plutonio con la muerte: 
a distancia segura,  
a papel clasificado,  
a premio Nobel.

 

*




 

 

 

 

No hay comentarios.: