Epicuro

"Haec, inquit, ego non multis, sed tibi; satis enim magnum alter alteri theatrum sumus. "
Epicuro

"Cerca de mi no hay más que lejanias."
Antonio Porchia

octubre 14, 2025

Reflexiones

 

El Proteísmo y la Mirada Fría de la Finitud

Nos encontramos en una era donde adolecemos de un incesante proteísmo. Como el dios griego nos metamorfoseamos sin cesar, cambiando de formas e ideas en un intento desesperado por eludir la única certeza: la omnipresente y tangible amenaza de la muerte. Esta constante transformación es, en esencia, un intento de engañar a la dama pálida, de no ofrecerle jamás un blanco fijo, una identidad definitiva. Este esfuerzo de camuflaje es una quimera. A pesar de la frenética mutación, todo acaba cuando ella nos encuentra como somos, despojados de las máscaras y los roles que creímos dominar. En ese instante, la verdad desnuda de nuestra existencia se impone sobre la vanidad de la forma.

Esta reflexión halla un eco en el estoicismo lapidario de William Butler Yeats. Su epitafio, cincelado bajo el Ben Bulben, actúa como la respuesta final a nuestra angustia proteica:

 "Echa una mirada fria / A la vida, a la muerte. / ¡Jinete, pasa de largo!"

Donde nuestra época busca evadir la muerte con el cambio permanente, el poeta irlandés ofrece la aceptación serena. Exhorta a la ecuanimidad: a no arder en la pasión del engaño, sino a observar la vida y la muerte con una mirada fría, desapasionada y abierta.

Al final, la clave no reside en la incesante transformación para sobrevivir, sino en la autenticidad para partir. Habiendo contemplado la dualidad de la existencia con calma, el "jinete" (el ser, el alma) debe seguir su camino sin detenerse en el temor, pues ya ha sido confrontado con la única verdad inmutable: la que nos encuentra como somos.




No hay comentarios.: