Epicuro

"Haec, inquit, ego non multis, sed tibi; satis enim magnum alter alteri theatrum sumus. "
Epicuro

"Cerca de mi no hay más que lejanias."
Antonio Porchia

noviembre 04, 2025

El Rito, Reencuentro y Corrector del Tiempo

 

Estuvimos en Medellín este fin de semana asistiendo al bautismo del último llegado, hace seis meses, a la familia. De regreso escribí un mensaje: “Muchísimas gracias a todos. Un momento intenso de compartir el rito y las costumbres. A Miguel, Catalina, Jorge y Paula, María Claudia y Roberto y Tuti, —a tutti il mondo— muy agradecidos. Y también gracias por la mirada al hogar, a esa nueva casa en la loma, que crece y, además, avanza".

Reflexiono:

El RitoReencuentro y Corrector del Tiempo

El rito, como el bautismo, es un corrector del tiempo. En el día a día, las familias se dispersan, el trabajo aísla, las distancias crecen. El tiempo es lineal y olvidadizo. El rito (bautismo, boda, navidad) es una pausa que detiene el torrente. Obliga, de la mejor manera, a que la gente "se junte de nuevo". El rito es, asi, un mecanismo de supervivencia social. No es solo asistir; es reafirmar la pertenencia. Es un recordatorio físico de que, a pesar de los años, las distancias y los posibles silencios, la sangre o el afecto construido sigue siendo una fuerza.  El rito permite que la tensión del tiempo no compartido se libere en un marco común y seguro. Las pequeñas molestias o los sentimientos silenciados quedan suspendidos por un momento ante el propósito de la celebración.

El niño que se incorpora a la creencia (y a la familia) mediante el rito no es solo el protagonista; es un símbolo.  El bebé es el futuro en forma pura. Su incorporación renueva el mito familiar y proyecta la línea de la vida hacia adelante. El rito, al darle un nombre y un lugar dentro de una fe o una tradición, lo ancla y, al mismo tiempo, ancla a todos en su identidad compartida. El rito es un acto público de transmisión. Todos los asistentes están validando y comprometiéndose, aunque sea de manera tácita, a preservar y entregar al recién llegado ciertos valores, costumbres y una visión del mundo. Es una reafirmación del contrato familiar.  

El rito es el lenguaje colectivo de la verdad que la familia necesita escuchar y celebrar. El rito es, en esencia, un silencio ceremonial en medio del ruido del mundo, que permite que la familia escuche su propia voz unida y da la bienvenida a quien será su nueva memoria. 

___________



 

No hay comentarios.: